Cierre de campaña del MAS en Bolivia

Spread the love

En Bolivia el 14 de octubre con vistas a las elecciones del 18 de octubre en la ciudad de El Alto, se realizó el cierre de la campaña electoral del binomio presidencial del Movimiento Al Socialismo, (MAS) integrado por Luis Arce y David Choquehuanca.

El acto se realizó en el estadio municipal de Sacaba en Cochabamaba, donde los candidatos aseguraron que “lograrán la victoria electoral en primera vuelta por la liberación de Bolivia, que hoy está sumida en una profunda crisis económica, social y política, tras el golpe de Estado del año pasado propiciado por los partidos neoliberales”.

Vale recordar que en Cochabamba en noviembre pasado, se registró una masacre perpetrada por el gobierno de golpista de Jeanine Añez, que le costó la vida de doce personas y a un centenar de heridos.

Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad

La Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad llamó a estar atentos al desenlace del proceso electoral de Bolivia del domingo próximo y a derrotar el terrorismo de Estado, en medio de un un momento extremadamente difícil y sensible con sistemáticas declaraciones de amenaza y odio del Gobierno de facto.

Desde este espacio llamaron a estar alertas, debido a que no hay día en que no esté presente en los voceros del gobierno la convocatoria, abierta y encubierta, al despliegue de la violencia estatal y paramilitar contra los movimientos sociales, la dirigencia y militancia del Movimiento Al Socialismo (MAS) y sus candidatos a la presidencia y vicepresidencia, Luis Arce y David Choquehuanca.

También se recuerda que en la actualidad son pocos los países de la región donde la proximidad de las elecciones generales está marcada, como en Bolivia, por la amenaza del uso de la fuerza y por la indisimulada presión hacia el Ministerio Público para detener a dirigentes sindicales y políticos.

Además denuncian que el ministro de gobierno es quien detenta realmente el poder en Bolivia, ya que tras su regreso de una reunión en el Departamento de Estado y con el secretario general de la OEA, se ha dedicado sospechosamente a amedrentar y amenazar a los movimientos sociales y al MAS.

De igual manera afirman que ese funcionario fue a comprar armas a los EE.UU. para defender la democracia ante cualquier precio.

Asimismo, piden explicación por los dichos de que entregará el Gobierno al que gane las elecciones generales menos al MAS, lo que constituye una proscripción salvaje y un preanuncio de un nuevo intento de golpe de Estado ante la victoria del MAS en las urnas.

De esta manera la Red hizo un llamado a las fuerzas democráticas del mundo para hacer un seguimiento diario de los sucesos de Bolivia, denunciar las intenciones dictatoriales del gobierno de facto y realizar una convocatoria a que nada interrumpa el regreso de Bolivia a la democracia, que es la aspiración de la inmensa mayoría de los bolivianos y las bolivianas.