El poder judicial dejó sin efecto la intervención del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos de Puerto General San Martín

Por unanimidad y con la firma de los jueces de Manuel Díez Selva y Héctor Guisado, junto a la Cámara de Apelaciones del Trabajo, quedo sin efecto la medida cautelar que mantiene la intervención en el Sindicato Unidos Portuarios Argentinos de Puerto General San Martín (SUPA).
De esta manera el tribunal dio lugar al proceder de la fiscalía que invocó el fallo de la Cámara Federal de San Martín que, a principios de septiembre, había revocado los procesamientos de Juárez por “asociación ilícita” y “coacción agravada”. Al mismo tiempo ya se había levantado la perimetral que impedía que Juárez se acerque a la Cooperativa de Trabajadores Portuarios.
Vale recordar que el dirigente sindical había sido detenido en agosto de 2019, pasando 23 días encarcelado en Ezeiza y luego quedó con prisión domiciliaria en su casa de la localidad de San Lorenzo.

Esta situación deja nuevamente al descubierto el accionar del gobierno de Cambiemos en el armado de causas para perseguir a sindicalistas, aunque luego muchas se fueron cayendo; de hecho, en este caso puntual, aunque fue desestimada por no encontrar pruebas, la causa contra Juárez comenzó por una denuncia anónima.