Lali, la línea telefónica para las diversidades

Qué es y cómo funciona la línea que brinda atención a LGTBI+ y organizaciones, y que sus trabajadoras llaman como la popular cantante.
Por Eva Moreira
Imagen: Enrique García Medina
La Subsecretaría de Políticas de Género y Diversidad Sexual del Ministerio de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires trabaja con equipos especializados en el acompañamiento y asesoramiento a la comunidad LGTBI+ a través de la Línea Diversidad, un teléfono y whatsapp de contacto (221-5220800), que ya logró asistir a más de 2 mil personas.
En diálogo con Buenos Aires/12, la directora provincial de Políticas de Diversidad Sexual, Rosario Castelli, explicó que “el objetivo central de la Línea es brindar atención telefónica a personas del colectivo LGBTI+, acompañándolas y asesorándolas en el acceso a derechos fundamentales como salud, educación, trabajo y justicia”.
En este sentido, la funcionaria contó que las principales consultas que reciben están vinculadas a “situaciones de violencia y ataques por razones de identidad de género, y por cuestiones de salud”. Otras consultas giran en torno a las distintas problemáticas asociadas a las condiciones de vida travesti trans, especialmente a complicaciones derivadas del uso de silicona líquida inyectable no médica”.
A su vez, la línea atiende consultas sobre causas judiciales o administrativas que están en curso. “Trabajamos especialmente con personas LGBTI+ privadas de libertad que requieren con urgencia atención médica, traslados por motivos de salud, acceso a una alimentación adecuada, entre otras situaciones”, detalló Castelli.
La línea es atendida por un equipo interdisciplinario capacitado para brindar acompañamiento desde una perspectiva de género y diversidad, entre quienes se encuentran abogadas, psicólogas, trabajadoras sociales y mujeres travesti trans que encabezan los operativos y responden diariamente desde “Lali”, en alusión a la cantante que defiende las luchas del colectivo LGBTI+, a las consultas que llegan.
Para Lucia Portos, subsecretaria de Políticas de Genero y Diversidad, la línea de atención nació “para poder hacer contacto persona a persona con la población LGBTI+ de la Provincia, y para atender las diferentes demandas, e incluso para realizar trámites frente a organismos del Estado, porque frecuentemente son víctimas de rechazo y discriminación”.
La línea telefónica “busca ser una manera de poder construir una cara amigable del Estado con esta población, y detrás tiene un armado fundamental que es la Red Orgullo para dar respuesta rápida y eficiente a esas consultas”, dijo Portos a Buenos Aires/12.
La Red Orgullo, es un programa de la Dirección Provincial de Políticas de Diversidad Sexual que capacita a trabajadores municipales en a implementación efectiva del marco normativo vigente, para brindar mayores niveles de igualdad y reconocimiento de la diversidad. Actualmente, hay más de 30 municipios que integran la Red en la provincia, donde se han realizado 95 encuentros presenciales y virtuales en los que participaron más de 3.600 personas en representación de secretarías y direcciones municipales y de las delegaciones provinciales presentes en cada territorio.
“Lali” también brinda asesoramiento sobre trámites migratorios y vinculados a la rectificación de documentación registral conforme a la Ley 26.743. Además, colabora en gestiones ante organismos como IOMA, ANSES o AFIP. “En esos casos articulamos con todos los programas de nuestro Ministerio y del resto de los ministerios de la provincia, especialmente los de Salud, Trabajo, Educación, Seguridad, Registro de las Personas, Banco Provincia, Defensoría del Pueblo, Niñez”, detalló Castelli.
Los especialistas que trabajan en la “Línea Diversidad” también producen información estadística relevante sobre las condiciones de vida, necesidades y barreras que enfrenta la comunidad LGBTI+ en la provincia.
La línea atiende por whatsapp en el 221-5220800, de lunes a viernes, entre las 9:00 y las 15:00 horas o por mail en lineadiversidad@ministeriodelasmujeres.gba.gob.ar
Fuente Pagina 12