La Conferencia de la ONU impulsa reconocimiento global a Estado de Palestina

Varios países, encabezados por Francia, reconocieron oficialmente al Estado de Palestina durante la Conferencia Internacional sobre la «Solución de Dos Estados», celebrada este lunes en la sede de Naciones Unidas (ONU) en Nueva York.
Con el reconocimiento de Francia y Reino Unido son ya cuatro de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad, además de 148 de los 193 países de la ONU, que toman esta decisión.
Francia: No hay justificación para la guerra en Gaza
El presidente francés, Emmanuel Macron, afirmó que “llegó la hora de la paz, porque estamos casi perdiendo la capacidad de lograrla».
«Hoy debemos trazar un camino hacia la paz. Tenemos la responsabilidad histórica de preservar la posibilidad de una solución de dos Estados» dijo.
Recalcó que «no es viable» seguir postergando el reconocimiento palestino y exigió a «Israel» garantizar el acceso de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.
Macron sostuvo que «ya no hay justificación para continuar la guerra en Gaza. No existe justificación alguna».
«Al contrario, hay razones de sobra para ponerle fin definitivamente ahora, si no hemos podido hacerlo antes. Para salvar vidas», continuó.
Arabia Saudita: Una oportunidad histórica para la paz
Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita, Faisal bin Farhan, agradeció a los países que anunciaron su reconocimiento del Estado de Palestina.
También consideró la conferencia como «una oportunidad histórica para lograr la paz» e instó a otras naciones a dar este paso.
Guterres: Un Estado para los palestinos es su derecho
El secretario general de la ONU, António Guterres, lamentó la exclusión de la delegación palestina y reiteró su llamado a un alto al fuego, liberación de prisioneros y entrega de ayuda en la Franja de Gaza.
«Quienes obstruyen el proceso de paz deben responder a una pregunta fundamental: ¿Cuál es la alternativa?», preguntó, enfatizando que establecer un Estado para los palestinos no es una recompensa, sino su derecho.
La presidenta de la Asamblea General, Annalena Baerbock, instó a la entidad israelí a facilitar la entrada de ayuda y destacó que se trabaja en medidas concretas para lograr la paz, incluyendo la creación de un Estado palestino con fronteras reconocidas.
«El mensaje de hoy es que no nos rendiremos, y la comunidad internacional está trabajando actualmente en medidas con plazos concretos para lograr la paz», indicó.
Baerbock lamentó que algunos rechacen la visión de dos Estados, sin embargo, recordó que la Declaración de Nueva York fue respaldada por 142 Estados miembros.
Abbas: La guerra debe cesar de inmediato
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, participó por videoconferencia tras el impedimento a asistir por restricciones de visado impuestas por Estados Unidos.
Durante su discurso, Abbas consideró que la Declaración de Nueva York afirma que la guerra contra el pueblo palestino debe cesar de inmediato.
«El Estado de Palestina es el único país calificado para asumir la plena responsabilidad de la Franja de Gaza, con el apoyo y la participación árabes», indicó.
Continuó: «Queremos un Estado moderno y democrático basado en el derecho, el pluralismo, la transferencia de poder, la justicia y el empoderamiento de las mujeres y los jóvenes».
Abbas también agradeció a todos las naciones que reconocieron al Estado de Palestina, elogiando el papel de los «países amigos que apoyan nuestra causa en los foros internacionales, especialmente Argelia».
Fuente: Al Mayadeen