Bolivia: el MAS ganó y Arce es el nuevo presidente

Spread the love

El partido de Evo Morales derrotó al gobierno de facto cívico-militar de Añez y colocó a Luis Arce (ex ministro de economía de Evo) como nuevo presidente. Exitosa y paciente estrategia política del MAS de imponer elecciones a la dictadura

Ganó Arce, ganó Evo

En elecciones controladas por la dictadura militar de Añez, el partido de Evo sacó más votos que en las de 2019. Triunfo que motivó el golpe. Aquella vez la derecha decidió derrocarlo, denunciando un supuesto fraude electoral. Los partidos de Mesa, Camacho, Añez salieron a las calles a desconocer el resultado, pedir nuevos comicios y a exigir la renuncia al cargo. Todo al amparo de la OEA.

Al mismo tiempo los medios nacionales bolivianos, argentinos e internacionales impulsaron una campaña de desinformación que legitimó en parte del mundo el golpe. Y Michel Bachelet con la ONU recién a fines de agosto (ya era bastante visible el triunfo del MAS) de este año condenaron las violaciones a los DDHH.

A pocos meses del golpe, ya en 2020, el MAS de Evo concertó una tregua con salida electoral y presionó para su cumplimiento. Algo que la dictadura no quería poniendo de excusa la pandemia. Por la presión, huelgas y luchas en agosto último (pedían elecciones para el 6 de septiembre), Añez aceptó la fecha definitiva para el 19 de octubre.

Así se llegó al triunfo. Y el resultado a favor de Arce (MAS) se explica por el recorte de derechos que los golpistas aplicaron. Incluso sectores que apoyaron o fueron tibios con el golpe rechazaron los «ajustes» de la dictadura y votaron a Arce. Alcanzando el 53 por ciento.

Alberto Fernández ante el golpe

La política de Alberto Fernández respecto de Bolivia fue correcta y solidaria. Criticado por su postura sobre Venezuela por sectores progresistas y de izquierda, para la vuelta de la democracia en Bolivia Alberto Fernández fue clave. En soledad, Alberto y Cristina, se mantuvieron firmes y solidarios con la voluntad popular boliviana. Los yo gobiernos de derecha los atacaron, los medios argentinos se burlaron pero el tiempo demostró que el presidente tenía razón. Y tuvo razón porque se mantuvo leal a los principios democráticos y populares.

Muy distinto al camino de Macri, de apoyo a la dictadura boliviana. Al brindar protección a Evo, éste pudo desde Argentina coordinar eficientemente los planes políticos y electorales para volver al gobierno. Desde México, su lugar en un primer momento, hubiese sido imposible. El triunfo electoral de Alberto y Cristina del 2019 mejoró las condiciones para el regreso del MAS de Evo.

Qué hacer?

Es un triunfo de la Patria Grande sin duda. Por lo que tiene que ser la base hacia la recuperación de derechos. El racismo y el odio de clase no desaparecen de un día para el otro y la derecha se prepara a hacer lo mismo que en Argentina: condicionar a un gobierno popular. Tratar de ganar en las calles lo que perdieron en las urnas.

Por lo tanto el pueblo boliviano debe estar atento y el nuevo gobierno debe apoyarse en ese pueblo y gobiernos populares de la región. Es una grandísimo triunfo que debe profundizarse para construir un giro de América Latina hacia el Campo Popular.

Enrique Carlos