Diferentes organizaciones de La Plata se movilizarán para solicitar al municipio el reconocimiento del Comité de Emergencia Popular del Casco

Las organizaciones políticas, sociales y vecinales integrantes del Comité de Emergencia Popular del casco urbano, se movilizarán el jueves 28 de enero, para solicitar al Poder Ejecutivo Municipal que garantice “la sustentabilidad de entrega de alimentos frescos, y secos, en todos los Comités que se realizaron en el 2020” y aclaran que “sin motivo y sin previo aviso, en diciembre de dicho año fue cortada la entrega abruptamente”. Y reiteran “el pedido del reconocimiento del Comité de Emergencia Popular del Casco”.
Además peticionan que “dicha decisión arbitraria se revierta en carácter de urgencia, ya que la Pandemia no terminó, y los vecinos y vecinas siguen necesitando asistencia alimentaria diariamente”, y explican que “son ollas y comedores que asisten a cada vecino y vecina que ante esta situación pandémica, se ha visto afectado económicamente sin poder llevar el sustento diario a su familia”.
Las organizaciones también afirman que “no obstante, muchas de estas ollas y comedores, siguen funcionando reduciendo los días de entrega de viandas; otras, lamentablemente, tuvieron que cerrar sus puertas. Esto conduce a dejar aún más desamparados a cientos de familias”.

Al mismo tiempo sostienen que “sumado a la pandemia, se ha profundizado la epidemia del Dengue, por lo cual reclamamos la fumigación asiduamente hasta llegar a la extinción del mismo, incorporando la entrega de repelentes y espirales a cada grupo familiar”.
Asimismo señalan que “ante la inminente Segunda Ola de Covid-19, de público conocimiento, es urgente retomar los Operativos Detectar coordinados en el territorio con región XI, municipio y trabajadores de la salud de las organizaciones sociales”.
Las fuerzas de esta forma exigen “la reincorporación de las cincuenta Promotoras de Salud de las organizaciones sociales que el Municipio dejo cesantes en octubre de 2020, para frenar la propagación de contagios, seguir concientizando sobre los cuidados con una logística de casa por casa, postas sanitarias; ya que resulta indispensable que ante la urgente necesidad de promover la vacunación, contar con la presencia del estado municipal”.
Finalmente se suman al reclamo “del comité de crisis central y de cada uno de los barrios, exigiendo que se cumpla con la ordenanza N°409/20 para que se vuelva a convocar al Comité central ante la preocupante situación actual”.
Fuente: Centro Vecinal Plaza Olazabal