El cupo laboral travesti-trans ya es ley en Argentina
Por amplia mayoría, el Senado de la Nación aprobó la norma que demanda el colectivo travesti- trans, lleva el nombre de dos de sus históricas referentas, Diana Sacayán y Lohana Berkins.
El proyecto, que ya contaba con media sanción de Diputados, fue impulsado por la senadora del Frente de Todos Norma Haydée Durango, y fue sancionado con cincuenta y cinco votos a favor, uno en contra y seis abstenciones.
La ley señala que el estado nacional deberá garantizar un mínimo del 1 por ciento de su planta laboral para personas travestis, transexuales y transgénero.
Además, tendrá que cumplir una serie de obligaciones de «no discriminación» en el acceso a los puestos de trabajo y habrá incentivos económicos para contrataciones en el sector privado.
Fuente: Telam
