El gobierno porteño deja sin fondos el programa de asistencia a víctimas de trata
Legisladores del Frente de Todos (FdT) y el auditor general de la ciudad de Buenos Aires, Lisandro Teszkiewicz, advirtieron que el Gobierno porteño «reduce sistemáticamente» el presupuesto del programa de Detección, Protección y Asistencia a Víctimas de Trata de Personas, al que en 2020 destinó «330.000 pesos».
Así lo afirmaron al presentar en la Legislatura porteña un informe elaborado por la Auditoría General de la ciudad de Buenos Aires.
«En 2020 el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires redujo en un 94% el presupuesto para el programa», informó Teszkiewicz, y agregó que ese año «se destinaron en total 330.000 pesos» a la asistencia de víctimas de trata.
El auditor precisó también que, al realizar un relevamiento sobre el programa de asistencia a víctimas de trata, se encontró que «no tiene profesionales, ni siquiera una trabajadora social».
Dijo Teszkiewicz «es un crimen que nos atraviesa como sociedad que reduce al ser humano a la servidumbre, sobre el que el Estado debe actuar», y agregó que el Gobierno porteño «tiene los recursos para hacerlo», además de que existen leyes «internacionales, nacionales y locales» que así lo establecen.
Además de Teszkiewicz, en la presentación se encontraban la diputada nacional por la ciudad de Buenos Aires Gisela Marziotta y el legislador porteño Matías Barroetaveña, ambos del FdT.
Fuente: Telam
