El Presidente de Cuba rechazó la coordinación de un golpe blando

El Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, rechazó la articulación de un golpe blando en el país como parte de un viejo guion importado con nuevos actores.
El mandatario cubano aseguró que los ideólogos del golpe blando: Open Society en Cuba y la articulación contrarrevolucionaria. Es importante que las personas conozcan esto para que no puedan ser engañadas ni manipuladas”.
De esta manera, al denunciar la influencia de la manipulación mediática con estos fines políticos, afirmó que “nos urge una guerrilla semiótica de acción directa, por todos los medios, para producir los anticuerpos culturales indispensables que exterminen, en plazos cortos, las influencias tóxicas de los medios y los modos burgueses para manipular conciencias”.

Vale aclarar que en un reciente material audiovisual divulgado por la televisión cubana se denunció la implicación de organizaciones de Estados Unidos, como Open Society Fundation y la Fundación Nacional para la Democracia (NED), para el bombardeo sobre Cuba en la web.
Díaz Canel además dijo que medios de comunicación con supuesta financiación independiente intoxican constantemente las redes sociales con informaciones sobre Cuba, de acuerdo con el material.
Asimismo señaló que se catalogan como independientes o alternativos, pero basta ir tras la ruta del dinero que los alienta y articula para saber de quién dependen y a qué línea editorial responden.
El jefe de estado cubano también manifestó que el objetivo es impulsar medios de comunicación supuestamente independientes para legitimar en la isla la visión hegemónica estadounidense sobre democracia y libertad.
De igual modo explicó que el informe de la Comisión para la Asistencia a una Cuba Libre, de junio de 2004, registra las principales líneas subversivas hacia la isla, entre las que se incluyen el fomento de proyectos de prensa.
De acuerdo con el material, solamente la NED invierte anualmente 30 millones de dólares para apoyar a partidos políticos, sindicatos y organizaciones no gubernamentales, y medios informativos.