El Suteba expresó su preocupación por la situación sanitaria y su impacto en la escuela

Ante el incremento exponencial de contagios de Covid 19, el Consejo Ejecutivo Provincial de Suteba expresó una profunda preocupación por la situación sanitaria y cómo la misma impacta en nuestras comunidades y en la escuela; es por eso que solicitaron, con carácter de urgencia, una reunión conjunta al Ministerio de Salud y a la Dirección General de Cultura y Educación para evaluar la situación, con la necesidad prioritaria de que se tomen medidas restrictivas que impidan la multiplicación de los contagios.
El gremio docente afirmó que aunque los protocolos mayoritariamente se cumplen y que los relevamientos realizados a la fecha dan cuenta que los contagios no se producen en su amplia mayoría en el ámbito de la escuela, sin embargo lo que sí impacta en la Escuela es la mayor circulación de personas, la saturación del transporte público y las conductas sociales por fuera del ámbito educativo que incumplen las normativas sanitarias.

Todas estas variables se dan en particular en aquellos Distritos en los que se han incrementado aceleradamente los contagios.
También indicó que es por este dinamismo en la circulación viral y en prevención de seguir garantizando a las Escuelas como espacios de políticas de cuidados para Docentes, estudiantes y comunidades, que consideramos que en aquellos Distritos o localidades en las que las condiciones epidemiológicas, definidas por el Ministerio de Salud pongan en riesgo el derecho a la salud y a la educación, debe producirse una intervención focalizada de mayores restricciones.
El Suteba asimismo dijo que en consecuencia, junto al pedido de reunión conjunta al Ministerio de Salud y a la DGCyE, están solicitando en cada distrito reuniones con las autoridades educativas y sanitarias para evaluar la particularidad de cada situación territorial y las acciones a seguir.
Finalmente aseguró que las escuelas y nuestras comunidades deben seguir siendo espacios cuidados y seguros, sin riesgos y con políticas públicas de cuidado para estudiantes, docentes, auxiliares y familias.