En Santiago del Estero piden que la legislatura provincial no deje asumir a un diputado condenado por abuso sexual

Spread the love

En la Cámara de Diputados de Santiago del Estero está a punto de asumir Héctor Eduardo “Chabay” Ruiz, ex intendente de La Banda, quien fue denunciado por abuso sexual con acceso carnal, que para recibir una pena menor se declaró culpable del delito de abuso sexual. Actualmente, tiene otra causa abierta, con prueba contundente, por otro hecho de violencia sexual y los fueros le garantizarían impunidad. En los dos casos, las víctimas fueron mujeres en situación de vulnerabilidad que le iban a pedir trabajo: una de ellas estaba embarazada. Vale recordar que en 2019, compitió para senador en la primaria de Cambiemos.

De esta manera, organizaciones de mujeres y de derechos humanos de la provincia impugnaron su candidatura, pero el poder judicial le permitió presentarse y resultó electo. Ahora reclaman a la Legislatura provincial que no avale su pliego.

Ruiz fue intendente durante cinco períodos de la localidad santiagueña de La Banda. En 2013 lo denunció una mujer a la que atacó en su despacho del Palacio Municipal. Había ido con una recomendación para pedirle trabajo. El relato de la víctima es estremecedor: la obligó a practicarle sexo oral, sujetándola con violencia de los cabellos. Y manoseándola.

Ruiz se escapó de su casa cuando la policía estaba a punto de detenerlo: saltó la medianera del fondo, se subió a una camioneta y se fugó. Para esa época ya había dejado la intendencia y ocupaba una banca en el Concejo Deliberante. El 5 de enero de 2015 lo detuvieron en el conurbano. El cuerpo legislativo local lo suspendió por “indignidad e inhabilidad moral”. El ex intendente confesó el delito y recibió una pena menor: tres años de prisión en suspenso. Tiene otra denuncia por un hecho similar, con numerosa prueba pero sin requisitoria de elevación a juicio todavía.

Sin embargo, en las elecciones de noviembre, Ruiz compitió en la lista del Frente Laborista Patriótico y fue elegido legislador provincial para el período 2021-2024.

De esta manera diferentes organizaciones sociales y políticas, junto al conjunto del movimiento de mujeres y feminista le preguntan al conjunto de las fuerzas políticas: ¿vamos a cortar la cadena de impunidad o vamos a seguir mirando para otro lado? No podemos permitir que en nombre de la democracia se garantice la impunidad. Hemos aprendido que la democracia es incompatible con las violencias de género, y por eso hemos avanzado en todos los terrenos con políticas de igualdad. Las mujeres no nos merecemos tener que alertar, marchar, gritar, impugnar para que un violador confeso no obtenga fueros como diputado provincial en la legislatura de Santiago del Estero”. Y exhortan a todas las fuerzas políticas a tomar partido frente al tema y sacar la violencia sexual y política del closet”.

Fuente: Resumen Latinoamericano