En Uruguay la central sindical realiza el primer paro general contra actual gobierno

Spread the love

La Central de Trabajadores de Uruguay, PIT-CNT (Plenario Intersindical de Trabajadores – Convención Nacional de Trabajadores), realiza el 17 de septiembre el primer paro general contra el gobierno que preside Luis Lacalle Pou; en defensa de los salarios y la educación.

El PIT CNT lleva adelante la huelga general de 24 hs bajo la consigna “Por presupuesto popular, por un Uruguay en movimiento, por trabajo, salud, educación, vivienda digna, renta básica, salario, canasta de servicios, por memoria, verdad y justicia, por recursos para la Ley integral de violencia basada en género”.

Al respecto el secretario general del PIT-CNT, Marcelo Abdala, afirmó que “hay dialogo con el Ministerio de Trabajo, pero no hay verdaderos acuerdos que ayuden a resolver el problema central en medio de la pandemia que es el trabajo o una renta básica”.

También aseguró que  el paro general se centra reclamar todas las medidas necesarias para reactivar el trabajo, es en defensa del salario”.

El dirigente sindical además reclamo la necesidad de tener un Estado que aplique políticas contracíclicas, que sea un “Estado proactivo con su inversión pública para generar trabajo, y se manifieste en defensa de la educación”.

Vale aclarar que la Ministra de Economía, Azucena Arbeleche, presentó el 31 de agosto en el parlamento uruguayo el Proyecto de Ley Presupuesto Nacional 2020-2024, que está siendo discutido actualmente por la Cámara de Diputados.

Este plan de gobierno genero fuertes críticas por los recortes de presupuesto proyectados para la Administración Nacional de Educación Pública, la Universidad de la República y la Administración de Servicios de Salud del Estado.

Inclusive el propio Ministerio de Desarrollo Social solicitó a las autoridades de Economía hacer una excepción en el presupuesto para obtener más recursos.