Se investiga si fue un atentado la perdida de 400 vacunas Sputnik V en Olavarría por perder la cadena de frio

Spread the love

El Ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollan, consideró llamativo que unas 400 dosis de vacuna Sputnik V quedaran inutilizadas; tras perder la cadena de frío en el Hospital Oncológico de Olavarría, e informó que se inició un sumario y se realizó una denuncia judicial para que se investigue el hecho.

Gollan señaló que hay 160 puntos de vacunación con sus respectivos freezer y termómetro de control, grupo electrógeno por si falla la electricidad y su propio sistema de monitoreo.

De esta manera, el titular del ministerio de salud bonaerense describió el funcionamiento de los centros de vacunación instalados en la provincia, para aplicar la vacuna a los trabajadores provinciales de la salud.

Además explicó que la perilla que fue dejada a una temperatura, a la noche fue girada a 26 grados, y la única cámara de seguridad que enfocaba allí fue apagada.

De esta forma el gobierno provincial ratificó su interés por develar cuáles fueron las razones por las que debieron descartarse esas dosis que estaban guardadas en el Hospital Oncológico de Olavarría para ser inyectadas en el personal sanitario de ese distrito, gobernado por el intendente del PRO, Ezequiel Galli.

Por su parte, el director de hospitales bonaerenses, Juan Sebastián Riera, confirmó que evidentemente, algo ahí se ha manipulado porque no hubo cortes de luz.

Vale recordar que las vacunas estaban guardadas en freezer conectados a grupos electrógenos que arrancan automáticamente cuando no hay energía eléctrica del tendido público, y cada uno de esos aparatos de enfriamiento tiene una cámara de seguridad que controla los relojes de temperaturas.

Sin embargo, los registros indican que en un momento de la madrugada del lunes se corta la cámara que está enfocando el termómetro y se pierde la temperatura azul, que marca el frío.

La denuncia fue radicada por la directora del Hospital Oncológico en la Fiscalía N° 10 de Olavarría. Según el fiscal, en ese centro de salud había unas 450 dosis que debían permanecer a una temperatura de entre -18 y -40 grados.