“Tenemos un Plan Jurisdiccional que debe cumplirse para pensar una presencialidad”

Spread the love

Así lo afirmó Maria Laura Torre, Secretaria General Adjunta de Suteba, en una reciente entrevista emitida por C5N; al responder las declaraciones de Mauricio Macri, quien convocó a abrir las escuelas.

La dirigenta sindical también aseguró “abran las escuelas, lo dice un ex presidente que justamente se dedico en su gobierno en la Provincia de Buenos Aires, a través de Vidal, a ejecutar el cierre de escuelas, como así también hizo, de la mano de Acuña, el cierre de los bachilleratos de adultos en la Ciudad de Buenos Aires; decir abran las escuelas es una falta de responsabilidad muy grande, no es la agenda de las y los docentes, y las familias de la provincia”.

Igualmente aseveró “tenemos programada por la Dirección General de Cultura y Educación, quien conduce el sistema educativo, esta el inicio del ciclo lectivo al 1° de marzo, la pregunta es si en esa fecha habrá presencialidad o no; hoy estamos transitando un enero que preocupa por la situación de despliegue y circulación del virus, estamos en pandemia y hay una gran cantidad de casos, no nos queremos resignar que en nuestro país todos los días se caiga un avión, por la cantidad de muertos que vemos cotidianamente”.

Torre al mismo tiempo manifestó “nuestra agenda es llegar al mes de febrero, discutir con la Dirección General de Cultura y Educación y el Ministerio de Salud, en la provincia de Buenos Aires, tenemos un Plan Jurisdiccional que contiene ocho protocolos, y desde la organización sindical decimos que se tiene que cumplir, para poder pensar una presencialidad.”

Además explicó que la presencialidad será una “etapa que visualizo como algo bimodal, presencialidad y virtualidad, probablemente varios meses, poder imaginar ese Plan Juridiccional que tiene ochos protocolos desde infraestructura, hasta la situación de cada una de las escuelas, con respecto a la instalación sanitaria, de espacios, las ventilaciones, etc; para transitar la pandemia dentro de las instituciones educativas” Y agregó “la provincia de Buenos Aires no es exactamente igual en todos lados, tenemos una situación diferente en el interior o en el conurbano bonaerense.”

Finalmente la Secretaria General Adjunta de Suteba, adelantó “queremos discutir con la Dirección General de Escuelas como será el cumplimiento del Plan Juridccional, estará el plan de vacunación, tenemos la alegría los docentes de ser los primeros en ser vacunados; en provincia lo toma IOMA nuestra obra social, a fines de febrero comienza el plan de vacunación, hay un montón de variables a tener en cuenta para imaginar ese 1° de marzo”