Denuncia por la destrucción de cartelería de Unión por la Patria en La Plata

Spread the love

Se realizaron presentaciones por la destrucción de más de 2.000 pasacalles y otras piezas de cartelería electoral urbana instalada en distintos puntos de la ciudad.

En medio de una campaña caliente en la capital provincial, el peronismo platense acudió a la Justicia para que se investiguen los hechos que vandalizaron y rompieron cartelería del precandidato a la intendencia de Unión por la Patria, Julio Alak, el pasado fin de semana.

Según señalaron desde el equipo del actual ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, el último hecho ocurrió cuando fue destruido un gran cartel de publicidad que promovía la candidatura a gobernador Axel Kicillof y de Alak. El cartel había sido instalado dos días antes, el viernes 21 de julio, en la intersección de la calle 495 y Camino Centenario.

“Este hecho se suma a la destrucción de más de 2.000 pasacalles y otras piezas de cartelería electoral urbana instalada en distintos puntos de la ciudad”, señalaron desde el alakismo al ser consultados al respecto.

Los hechos fueron denunciados penalmente por los delitos de robo y daños, previstos en el Código Penal, y por violación a la Ley Electoral 19.945, ante el Juzgado Federal N° 1, con Competencia Electoral en la Provincia de Buenos Aires, a cargo de Alejo Ramos Padilla; y ante la Fiscalía General en lo Penal del Departamento Judicial de La Plata, a cargo de Héctor Vogliolo.

Ambas presentaciones fueron realizadas por parte de los apoderados de Unión por la Patria, Lista 2, que proponen a Sergio Massa Presidente, Axel Kicillof gobernador y Julio Alak intendente. Incluyen una larga lista de hechos de vandalización de publicidad electoral de Unión por la Patria, entre pasacalles y cartelería fija, con indicación exacta del lugar donde estaban ubicadas las piezas publicitarias.

La presentación, a la que tuvo acceso Buenos Aires/12, pide que la Justicia «realice una investigación que esclarezca los hechos denunciados y responsabilice a sus responsables». También pide que «se intime a las autoridades municipales a realizar dentro del ámbito de sus incumbencias las acciones necesarias para garantizar el normal desarrollo de la campaña electoral y los venideros actos eleccionarios». 

Para que se constituya la prueba, el texto de Unión por la Patria solicita «el secuestro del material fílmico correspondiente al lugar y horario en el que ocurrieron los hechos denunciados, que se encuentran en poder del Centro de Operaciones y Monitoreo de la Municipalidad de La Plata, dependiente de la Subsecretaría de Seguridad».

Fuente Pagina 12