Estados Unidos incluyó nuevamente a Cuba en su lista unilateral de países que supuestamente patrocinan al terrorismo

Spread the love

El secretario de Estado norteamericano Mike Pompeo, agregó en un documento a Cuba en esa lista unilateral, en la cual no figuraba desde 2015.

Vale aclarar que desde que asumió el cargo en enero de 2017, Donald Trump impulsó una política más agresiva hacia Cuba, como parte de su estrategia para fortalecer el bloqueo económico, comercial y financiero, impuesto desde hace sesenta años.

Entre otras mentiras, Pompeo acusa a Cuba de dar refugio a miembros de la guerrilla colombiana Ejército de Liberación Nacional que viajaron a La Habana, para sostener conversaciones de paz con representantes del Gobierno de Colombia en 2017.

De esta manera la administración de Trump, ha revertido la decisión del gobierno de Barack Obama; que en 2015 sacó a Cuba de ese listado, donde figuraba desde 1982, cuando fue incluida en esa lista negra en 1982, bajo la administración de Ronald Reagan

Luego de conocer la noticia el canciller cubano, Bruno Rodríguez, condenó la “hipócrita y cínica calificación de Cuba como Estado patrocinador del terrorismo”.

Solidaridad internacional

El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó la nueva muestra de hostilidad del gobierno de Estados Unidos contra Cuba, y afirmó que “la administración de Donald Trump pretende minar el camino de la política internacional antes de salir por la puerta trasera de la historia mundial”.

Al mismo tiempo varios políticos demócratas de Estados Unidos se sumaron a las voces que rechazan la reciente inclusión unilateral de Cuba en la lista de países que, según Washington, patrocinan el terrorismo. El ex asesor del gobierno de Barack Obama, Ben Rhodes, aseguró que esa decisión es basura politizada destinada a atar las manos a la administración de Joe Biden, que tomará el poder en unos pocos días.

Por otra parte la embajadora de Cuba en Canadá, Josefina Vidal, afirmó que es de “una inmoralidad indescriptible esa designación injusta y políticamente motivada”. Y agregó que “esta clasificación la hace el mismo gobierno que acaba de incitar acciones de violencia e insurrección calificadas en Estados Unidos como actos de terrorismo doméstico”.

Asimismo el presidente del Parlamento del Mercosur, Oscar Laborde, manifestó que la decisión del mandatario estadounidense, Donald Trump, de incluir a Cuba en la lista de patrocinadores del terrorismo es inviable y antigua”