Una gigantesca movilización de estudiantes universitarios coparon las calles de La Plata

Una multitud de estudiantes y docentes de la UNLP copó este miércoles las calles del centro de la Ciudad en una nueva movilización de antorchas, antesala del paro por 24 horas que decretaron los gremios para hoy
El centro platense resplandeció a la luz de antorchas y velas enarboladas por estudiantes y docentes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) que se plegaron a una nueva movilización para rechazar el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. Al cabo de otra jornada en la que se sucedieron las tomas y clases públicas en decenas de facultades y colegios de la UNLP, y en la víspera de la huelga por 24 horas que concretarán hoy docentes y no docentes, la comunidad académica dio otra muestra de rechazo a las decisiones del Gobierno con respecto al sistema.
Nutrida de columnas que desde las 17 unidades académicas confluyeron en el Rectorado, la masiva marcha llegó a copar de par en par la Avenida 7 desde 47 a 48, donde está la sede de la Presidencia de la UNLP, y calles aledañas. Allí, permanecieron desde las 18 hasta pasadas las 19, cuando el sol empezó a ponerse y uno a uno fueron encendiéndose los palos llameantes para enfilar hacia Plaza Italia, hasta rodearla y encarar lentamente por diagonal 74 hasta Plaza Moreno y, de allí, a Plaza San Martín, parada final de la manifestación en la que se multiplicaron las consignas en defensa de la educación pública y que tuvieron al presidente, Javier Milei, como destinatario directo.
Un punto cúlmine tuvo lugar en diagonal 74, cuando al ritmo de redoblantes y bombos, las miles de personas que marchaban (en el Rectorado y el Municipio coincidieron en más de 15 mil, mientras que estudiantes arriesgaron unos 30 mil) empezaron a entonar un ensordecedor Himno Nacional Argentino, al que se sumaron también algunos clientes y empleados de los locales que pueblan ese corredor gastronómico.
Esta marcha de antorchas, es una más de las medidas que se tomaron en muchas universidades de todo el país. A las tomas que se fueron dando esta semana, las casas de altos estudios tendrán un paro nacional el jueves y el lunes 21 retomarán las protestas con una “semana de lucha”.
“Nuestra lucha es en defensa de la universidad pública, gratuita y de calidad; por presupuesto suficiente para su funcionamiento y políticas de estado que aseguren el ingreso y la permanencia estudiantil en el sistema universitario; por la recuperación de nuestro salario ante el recorte impuesto por el gobierno nacional; por paritarias libres y salarios dignos”, destacaron.
Fuente Diario EL DIA