Al cumplirse cuatro años de la desaparición de Johana Ramallo, se realizó una señalización en Berisso, en la entrada a Palo Blanco

Al cumplirse 4 años de la desaparición de Johana Ramallo, la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires, Estela Díaz participó, junto Marta Ramallo, mamá de Johana y el Intendente Fabián Cagliardi del acto de señalización en memoria de la joven de 23 años víctima de feminicidio captada por una red de trata en la ciudad de La Plata.
La señalización se llevó a cabo en Palo Blaco, lugar donde fueron hallados los restos de la joven en 2018.
“Recordamos con memoria y con un Estado y una política activa, que acompaña a quienes han sido víctimas, pero también trabaja para que frente a estos hechos se den respuestas de otro modo” señaló Estela Díaz. “Hoy estamos muy cerquita de donde empezamos a tener algunas certezas acerca de Johana, y donde Marta y su familia pueden traerles flores. Hay diferencias notables de las que nos hacemos cargo” señaló la Ministra en relación a la situación de vulnerabilidad a la que quedó expuesta Johana, al discontinuarse en el 2015 los programas “Ellas Hacen”, donde trabajaba junto a su madre y el plan Fines, quedando sin dos ámbitos de contención.
El emplazamiento en memoria de Johana Ramallo se inscribe en la trayectoria de construcción de una memoria colectiva contra las violencias por razones de género que el Ministerio impulsa con el objetivo de visibilizar el impacto socio cultural que provoca la violencia patriarcal en mujeres, niñas, niños, jóvenes y comunidad LGTBI+; para prevenir y erradicar las violencias por razones de género en todas sus modalidades.
Por su parte Marta Ramallo manifestó: “A nuestras vidas también se las llevaron ese 26 de julio, cuando un Estado estuvo ausente, mucho antes de su desaparición. Sacándole los sueños que tenía, su casa, una capacitación en género, terminar el Fines y tantas cosas más”, y añadió “a mí me dicen que Johana habia elegido estar en la calle, y yo les digo: mi hija no elegió que la secuestren, la desaparezcan, la maten”.
Estuvieron presentes la diputada nacional Mónica Macha, funcionarias del Ministerio, funcionarias y funcionarios del municipio, madres, padres y familiares de jóvenes víctimas de femicidios: Sandra Gómez, Eugenia y Juan Curi, Nelly Gamboa, Claudelina Ríos, Esperanza Valdiviezo y Florencia Cabrera.
Fuente: www.gba.gob.ar/mujeres/noticias