Porqué nace en este momento un nuevo portal de noticias

El 11 de septiembre de 1973, se perpetraba el golpe de estado que derrocó al Presidente constitucional Salvador Allende e instauró la dictadura militar al general Augusto Pinochet en Chile. Ese día, mientras Allende daba su último discurso que fue transmitido por radio Magallanes, paralelamente se bombardeaba la Casa de la Moneda, como antes se había hecho en Argentina en la Plaza de Mayo en 1955.
Hoy 47 años de ese golpe, la misma derecha en América Latina, ya no utiliza los aviones, los tanques y los ejércitos para bombardear, perseguir, encarcelar y exterminar a los militantes políticos y sociales del cambio social; si no que utiliza a los grandes medios de comunicación para lograr sus objetivos; de esta manera son las mismas balas que aniquilan y adormecen las mentes y los corazones de nuestros pueblos, como forma de control social de la población, para que sean cómplices de estos actos del odio.
Hoy más que nunca es necesario construir más y mejores medios de comunicación, como este portal, que se encuentren al servicio de los interés de las mayorías; ya que en tiempos de avance de la derecha en el continente, como se observa con la desestabilización a los gobiernos de Cuba, Venezuela y Nicaragua; junto a los golpes “blandos” en Honduras, Paraguay, Brasil y Bolivia; y las persecuciones a las luchas y reclamos de los trabajadores y campesinos de Perú, Chile, Colombia y Ecuador, ya que se debe seguir dando la batalla cultural contra las grandes usinas ideológicas de la desinformación.

Hay que mencionar que en Argentina, esta semana por medio de las movilizaciones de un sector de la Policía de la Provincia de Buenos Aires contra la Casa del Gobernador Axel Kicillof, las concentraciones en La Matanza, y en la Quinta Presidencial de Olivas, todas han tenido un sentido desestabilizador y erosionador del actual gobierno del Frente de Todos.
Vale aclarar que estas concentraciones, promovidas desde los medios de comunicación y los sectores de derecha, fueron articuladas desde la Embajada de Estados Unidos; y tuvieron su debut (formal) el 9 de julio en la localidad de Avellaneda en Santa Fe y en el Obelisco (principalmente), entre otras ciudades del país bajo la consigna: “Todos somos Vicentin”; continuaron el 17 de agosto contra la cuarentena en diferentes ciudades y agrediendo a periodistas; siguieron la semana pasada frente al Congreso de la Nación con la presencia de grupos de choque, para que no funcione el parlamento, (con el objetivo de no tratar la reforma judicial o el impuesto solidario por única vez a las riquezas), y continuaron el sábado (5/9) y el domingo (6/9), frente a la Quinta de Olivos en contra de la cuarentena y el aislamiento social preventivo y obligatorio Fue llamativo que sea la “Bonaerense” la que se concentró, en un primer momento contra un gobernador Axel Kicilof, de ideas progresistas; que había anunciado (recientemente) un Plan Integral de Seguridad, que incluyó un aumento de salarios a la fuerza de seguridad.
En este contexto político y social de América Latina, Argentina y la Provincia de Buenos Aires, nace Sintesisnoticias.com.ar; con el objetivo de aportar una mirada reflexiva y critica de los acontecimientos de la realidad.